Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada

DEJA DE COMUNICARTE DESDE TUS HERIDAS: LIBÉRATE

Entradas recientes

EL PODER DE VOLVER A CASA: CÓMO SER TU MISMA

(4 min. de lectura) Hay algo profundamente sagrado en una persona que se atreve a volver a casa… no a una casa de ladrillos y tejado, sino a esa casa interior donde habita su verdad. Donde el alma respira, donde la dignidad no necesita defenderse, donde el amor no se gana, sino que simplemente  es . Desde mi mirada como terapeuta, y también desde la profunda comprensión espiritual he llegado a ver que todo sufrimiento humano nace del mismo lugar: el olvido de quiénes somos. La herida no es tu culpa, pero la sanación sí es tu responsabilidad Como solía decir Virginia Satir, no nacemos rotos. Nacemos completos, con una belleza única que brilla sin esfuerzo. Pero desde muy pequeños, aprendemos a adaptarnos, a complacer, a sobrevivir. Nos alejamos de nuestro ser auténtico para encajar en moldes que no nos pertenecen: la hija perfecta, la madre abnegada, el profesional incansable, la mujer fuerte que nunca se quiebra. En esos papeles, a veces nos perdemos . Aprendemos a medir nuestro va...

SOLTAR EL RENCOR: EL GRAN REGALO DE LA LIGEREZA

  Hay algo que pesa sin ser visible. Algo que cargamos en la espalda como si lleváramos una mochila llena de piedras, pero sin darnos cuenta de que nosotros mismos la hemos llenado. Cada piedra es un recuerdo no perdonado, un “no debería haber pasado”, un “no debió hacerme esto”, un “no puedo olvidarlo”. Esa mochila se llama rencor. Y lo más curioso es que creemos que la llevamos para protegernos, para que no vuelva a suceder, para no olvidar lo que nos dolió. Pero lo que realmente hace es robarnos fuerza, alegría y claridad. Cada vez que sostenemos un rencor, no solo lo hacemos hacia otro, sino hacia nosotros mismos. El rencor es un ataque que creemos que va dirigido hacia fuera, pero que en realidad nos mantiene encerrados en una prisión de pensamientos oscuros. Cada vez que recordamos esa herida, la abrimos de nuevo. La repasamos como quien pasa el dedo por una cicatriz para asegurarse de que sigue ahí. Y, efectivamente, sigue. Pero... ¿qué pasaría si hoy nos diéramos permiso ...

LA DIETA PARA EL ALMA: NUTRIENDO CUERPO Y ESPIRITU

Vivimos en un mundo donde el foco está en lo que comemos, en las calorías, en los macronutrientes, en las dietas que prometen más energía, longevidad o pérdida de peso. Pero hay algo que muchas veces olvidamos: no solo nos nutrimos con lo que ponemos en nuestro plato, sino también con lo que ponemos en nuestra mente y en nuestro corazón . Así como una mala alimentación nos enferma, una mente mal alimentada también nos intoxica . Pensamientos negativos, preocupaciones constantes, emociones no gestionadas… todo esto puede hacer que nos sintamos agotados, estresados e incluso físicamente enfermos. Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre la alimentación del alma . ¿Cómo puedes nutrirte de pensamientos más sanos? ¿Qué prácticas pueden ayudarte a sentirte más en equilibrio? Y, lo más importante, ¿qué impacto tiene esta nutrición espiritual en tu vida diaria? ¿Qué estás alimentando hoy? La pregunta clave que quiero que te hagas hoy es: 🔹 ¿Estoy alimentando mi cuerpo o mi alma? 🔹 ¿Qué i...

EL SENTIDO DE TU VIDA

Si alguna vez te has detenido a preguntarte: ¿Para qué estoy aquí? ¿Cuál es el verdadero propósito de mi vida? , quiero que sepas que no estás solo. Esa pregunta es el comienzo de un despertar. Es una señal de que tu alma te está llamando a recordar algo esencial, algo que quizás ha estado oculto bajo capas de miedo, creencias limitantes y experiencias del pasado. El sentido de la vida no es un misterio inalcanzable ni algo que debamos buscar fuera de nosotros. Más bien, es un proceso de descubrimiento interno, una danza entre recordar quiénes somos, sanar lo que nos impide brillar y atrevernos a crear la vida que realmente queremos vivir. Así que respira profundo, abre tu corazón y acompáñame en este viaje hacia el verdadero propósito de tu existencia. Desde que nacemos, la sociedad nos dice que nuestra identidad está definida por lo que hacemos, por lo que tenemos o por cómo nos perciben los demás. Nos enseñan a buscar validación externa, a medir nuestro éxito en función de logros...

LAS RELACIONES NUESTRO MAYOR DESAFÍO

Tiempo de lectura: 3 min. Si hay algo que nos desafía constantemente en esta vida, son las relaciones. Pueden ser una fuente de amor, de crecimiento y de gozo... o pueden convertirse en un laberinto de conflicto, dolor y frustración. Y aquí viene la gran pregunta: ¿por qué repetimos patrones que nos hacen sufrir? ¿Por qué atraemos a personas que parecen tocar nuestras heridas una y otra vez? Si has sentido que tus relaciones te ponen a prueba, que te duelen más de lo que te nutren, o que hay ciclos que se repiten sin importar cuánto trabajes en ti misma, este mensaje es para ti. Desde la perspectiva de Un Curso de Milagros (UCDM), todas las relaciones son un espejo de nuestra propia mente. No existen "las buenas" o "las malas" relaciones, sino que cada una nos ofrece la oportunidad de sanar, de recordar quiénes somos y de liberarnos de las cadenas del miedo. Hoy quiero compartirte una mirada profunda, pero práctica, sobre cómo transformar tus relaciones en milagros...

LA PAZ LA LLEVAS CONTIGO

 No busques la plenitud, ya eres plenitud Nos pasamos la vida buscando algo que nos haga sentir completas. Creemos que la paz llegará cuando logremos eso—esa relación, ese reconocimiento, ese éxito, esa sanación. Pero, ¿y si te dijera que no hay nada que alcanzar porque ya eres todo lo que buscas? La plenitud no es un premio que se obtiene al final del camino, sino un estado que siempre ha estado dentro de ti, esperando a ser recordado. Imagina que pasas la vida buscando la llave de un tesoro. Escarbas en relaciones, en logros, en la aprobación ajena. Recorres el mundo, abres mapas, estudias códigos… hasta que, agotada, te sientas y deslizas la mano al bolsillo. Ahí está. La llave siempre estuvo contigo . Así es la plenitud. No está en el futuro, no la concede nadie, no se gana con esfuerzo. Es tuya, porque fuiste creada completa. Pero la mente, como un niño distraído con un juego de sombras, insiste en buscar afuera lo que nunca se perdió dentro. Nos enseñaron a pensar que la plen...